
QUIÉNES SOMOS
Descubre nuestra
esencia
Breve historia
Nuestra historia comienza a escribirse formalmente en el 2020, año de la fundación de Bancy Education. La semilla, sin embargo, se planta varios cursos antes cuando el hoy CEO de Bancy, Joaquín Martín Marchena, asumía el liderazgo del proceso de internacionalización de ICSE, un centro de estudios superiores de Canarias.
Aquel Departamento Internacional de ICSE -preludio de Bancy Education- desarrolló toda la dimensión académica exterior de la mencionada entidad educativa. Acuerdos de reconocimiento de créditos, envío de alumnos, implementación de Erasmus+, representación en Canarias, intercambios docentes o investigación conjunta al más alto nivel son solo algunas de las acciones que ICSE llevaba a cabo internacionalmente gracias al impulso global que vivió la entidad entre 2015 y 2020. Esta apertura a Europa y al mundo provocó que ICSE, entre otras cosas, batiera durante tres años consecutivos su récord de estudiantes matriculados.
El valor aportado por esta universalización a institución y estudiantes fue tal que Joaquín, entonces responsable de aquel próspero Departamento Internacional, tuvo una visión: conseguir extender ese valioso ecosistema internacional generado a otras comunidades educativas por toda España.
Y así, con ICSE como primer cliente, nace Bancy Education: una consultoría educativa cuyo principal objetivo es contribuir a la internacionalización de centros de estudios. En el presente, Bancy ya ha conseguido exportar su modelo de éxito, trabajando con seis instituciones de educación superior españolas y con reconocidas universidades europeas a los que manda decenas de estudiantes españoles cada año.
Si quieres saber un poco más del fundador y CEO de Bancy Education haz click aquí:


¿Qué significa Bancy?
Bænsi
Dícese de la combinación naciente entre el término Bold -audaz, atrevido- y la palabra inglesa Fancy -sofisticado, elegante-. Una actitud Bancy es, por tanto, aquella que conjuga las dos características referenciadas: la valentía y la virtud.¿Por qué el azul y el naranja?
Con el azul hemos querido reflejar que Bancy es una entidad seria, solvente y digna de confianza. Este es también el color del mar, el elemento que une todos los territorios del planeta. Este tono contribuye a plasmar nuestra naturaleza global y conectora de naciones y culturas. El naranja es la chispa de Bancy. Revela la energía y el entusiasmo con los que emerge nuestra entidad. Este color representa el contrapunto de intensidad, frescura y descaro que nos caracterizan frente a la solidez, estabilidad y experiencia que también atesoramos y que simbolizamos con el azul.


¿Qué hay detrás de nuestro logo?
El logo de Bancy parece una letra “A” pero en realidad no es tal sino un símbolo más complejo y significado. Para explicártelo bien antes necesitamos, estimado lector, que eches un vistazo a la primera versión que diseñamos:

Como ves, esta “A” simboliza un camino, son las proyecciones de dos rectas que constituyen la ruta que ha de ser recorrida. El punto del centro representa al protagonista, tú, que eres valiente y decides andarlo.
Esta chica Bancy ha querido homenajear nuestro logo en una foto preciosa en la isla de Lanzarote. La alegoría de las líneas paralelas infinitas y su punto de fuga representa el trabajo de Bancy Education: mostrar el camino del desarrollo internacional, el enriquecimiento multicultural y la inmersión lingüística como parte casi imprescindible de la experiencia formativa. Ya lo decía el poeta español Antonio Machado: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.Misión, visión y valores
Misión
Bancy Education es una agencia y consultoría internacional que busca conectar España con otros países de su entorno a través de instituciones de Educación Superior y universidades. Bancy Education contribuye a la internacionalización de diferentes centros de estudios para enriquecer su oferta formativa y permitir a sus estudiantes disfrutar de una experiencia internacional que promueva su desarrollo personal a través de una inmersión académica, lingüística y multicultural.
Visión
Ser una entidad de referencia en el contexto académico por su proyección internacional y por tender puentes entre sistemas educativos de diferentes países favoreciendo así un ecosistema de aprendizaje global.
Valores
Los principales valores de Bancy Education son:
- Innovación: intentamos ser motores de cambio en la búsqueda de nuevas ideas y procedimientos que nos permitan mejorar y ofrecer un mejor servicio.
- Honestidad: la verdad y la transparencia son dos de nuestros más importantes pilares.
- Equidad: nos mueve la conciencia de ser justos y generosos en cada una de nuestras acciones
- Excelencia: la búsqueda de la excelencia es una constante en Bancy Education.
- Libertad: en Bancy Education creemos en la libertad individual responsable como unidad funcional de una sociedad próspera y solidaria.
- Sostenibilidad: valoramos el progreso económico y social pero nunca por encima del cuidado de la biodiversidad y el máximo respeto por nuestro planeta.
